Venezuela mantiene el liderato en los Juegos Deportivos Escolares CAC

Otros Deportes

Las disciplinas de Atletismo, Natación y Taekwondo aportaron 23 preseas  en el tercer día de competencia de la justa deportiva escolar.


Prensa Mindeporte: La delegación venezolano mantiene el liderato de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, en el cuadro medallero con 95 preseas ganadas, en el segundo lugar Colombia con 93 preseas y el tercer lugar para México con 63 preseas.

Venezuela culminó en la segunda posición del taekwondo de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025 al cosechar 2 oros, 4 platas y 6 bronces para un total de 12 preseas, en el Centro de Convenciones de Montería.

El anfitrión Colombia cerró como líder del medallero (8 oros y 2 bronces, total 10), mientras que el tercer lugar quedó en manos de México (2 oros, 4 platas , 5 bronces, total 11).

La última jornada de combates permitió a los atletas venezolanos sellar su actuación conquistando cuatro preseas.

Anthonela Zavaleta se colgó la plata (-44 kg) tras caer ante la colombiana Paula Tejedor en el combate final.

En la división de los -49 kg, Shenoa Azuaje alcanzó el bronce tras una victoria contundente en repechaje.

Bárbara Loyo se hizo de la medalla de plata tras sucumbir ante la colombiana Mabel Mejia en la división -63 kg femenino.

En la rama masculina, el único podio venezolano de la jornada llegó de la mano de Juan Diego Soto en -63 kg, quien se adueñó del bronce.

Natación escolar arrasó con nueve doradas

La delegación criolla de natación demostró su poderío en la tercera jornada de finales de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 al conquistar 9 de las 11 medallas de oro en disputa, en las instalaciones de la Villa Olímpica del Norte de Montería.

En los 800 metros libre masculinos, Juan Gómez se impuso con un tiempo de 8:32.78, en una prueba que dominó desde el inicio, seguido por su compañero de equipo Dany Papadia con un tiempo de 8:35.88 para la medalla de plata y el colombiano. El bronce fue para el colombiano Juan Botello.

Presión constante

Daniela Suárez se adueñó de los 1.500 metros libre femeninos con un registro de 17:48, en una prueba que se las colombianas presionaron hasta la última brazada.

Las colombiana Sarah Triana y Erika Naranjo se colgaron la medalla de plata y bronce con un tiempo de 18:03.92 y 18:16.

Velocidad explosiva

La prueba de los 50 metros libre masculinos fue dominada por Dennis Pérez que mantuvo una velocidad explosiva hasta detener el reloj en 23.92 segundos, escoltado por su compañero Adanuriel Rosal Brito 24,21 (plata) y el colombiano Omar Crueche 24.64 (bronce).

Lisfrancis Cayones se colgó la medalla de oro en los 100 metros pecho femeninos con un tiempo de 1:14.36, en la que marco el ritmo sin oposición por parte sus rivales, superando a su compatriota Angelina Pirca con 17.13 (plata,) y a la colombiana Isabella Moreno Yopasa1:18.51 (bronce).

Al estilo Leydar

Mientras que los 200 metros femeninos fueron para Mónica Leydar, quien se apoyó en sus estilos dominantes, espalda y mariposa para asegurar un oro sin rival, con un registró 2:22.11.

La guatemalteca Melissa Diego se hizo de la medalla plata con 2:23.03 y las venezolanas Carla Fernández e Ivanna González con la medalla de bronce, ambas con 2:29.59 completaron el podio.

Dura prueba

En los 400 metros combinados masculinos, Diego Caruci se adjudicó la medalla de oro, en con un tiempo de 4:37.89, seguido por su compañero Ángelo Toscano con 4:39.68 (plata) y el mexicano Gael Sánchez Toscano 4:46.25 (bronce).

Relevo invencible

Ana Verde se coronó en los 50 metros mariposa femeninos con 28.54 segundos, mientras la mexicana Alejandra Martínez Vergara se adueñó de la plata con 29.10 y la venezolana Samantha Morales con el bronce, 29.37.

El cuarteto criollo conformado por José Vargas, Gustavo Idrogo, Juan Gómez y Dennis Pérez  cronometró 3:54.50 para quedarse con la medalla de oro en el relevo 4×100 metros estilos masculino. Colombia se llevó la plata con 3:55.13, y México el bronce con 3:58.55.

Por su parte, el relevo 4×100 libres femenino también fue dominado por Venezuela. El equipo integrado por Ana Verde, Angelina Pirca, Mónica Leydar y Paula Hernández marcó un tiempo de 4:28.49 para subirse a lo más alto del podio. Colombia se adjudicó la plata con 4:33.69, y Guatemala el bronce con 4:35.01.

Quintero y Flores mandaron en atletismo escolar

Santiago Quintero y Santiago Flores conquistaron la medalla de oro en los 400 metros con vallas y el lanzamiento de martillo de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 en el Estadio Manuel Salvador de Montería.

Campeón iberoamericano sub-18 de 110 metros con vallas de Paraguay 2025, Quintero también se impuso en la prueba de 400 metros con vallas en Córdoba con tiempo de 51.83 segundos, superando ampliamente a sus rivales.

La medalla de plata fue para el colombiano Alejandro Castaño (54.83), y el bronce quedó en manos del guatemalteco Javier Escribá (56.90).

Concentración al máximo

“No sentí presión. Simplemente salí a correr mi carrera. Sabía que tenía el mejor registro en la clasificación y confié en mi preparación. Me mantuve concentrado en cada valla y en el ritmo que había trabajado con mi entrenador”, señaló Quintero.

Por su parte, Santiago Flores ratificó su dominio en justas escolares en lanzamiento de martillo al colgarse el oro con una marca de 56.82 metros.

El colombiano Andrés Echavarría se llevó la plata con 54.20 m, mientras que el guatemalteco Adrián Hernández completó el podio con 48.38 m.

Flores, medallista suramericano escolar en Bucaramanga 2024 y actual campeón nacional indicó que su estrategia fue en ir incrementando su fuerza en cada intento.

«En el primer lanzamiento, busqué seguridad y técnica; en el segundo, ajusté detalles de postura; y en el tercero, ya con confianza, solté todo», detalló el martillista.

Sigue esta y otras #Noticias ingresando a nuestras plataformas digitales Deportes Digital, en Instagram, Facebook, Twitter, y en nuestros grupos de Whatsapp y Telegram.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.