Atletismo y natación conquistan catorce preseas Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe
La delegación venezolana continúa su actuación este lunes en las diferentes pruebas.
Prensa Mindeporte: El atletismo y la natación escolar de Venezuela conquistaron 14 preseas en la primera jornada de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, celebrada este domingo.
La disciplina de Atletismo relazada en el Estadio Manuel Salvador la selección de Venezuela conquistó dos medalla de oro y una de plata en la primera jornada
La primera fecha del atletismo la comandó Julio Chirinos en la prueba de los 1,500 metros plano, donde se alzó con la medalla de oro al registrar un tiempo de 3:54.75.
En una final intensa y tácticamente exigente, Chirinos se mantuvo en el lote de competidores durante los dos primeros giros a la pista y una estrategia impecable en los últimos 400 metros, superando a sus rivales en el tramo final.
Estrategia efectiva
“Me sentí bastante bien durante toda la prueba. La manejé estratégicamente, me mantuve en el lote durante los primeros 1100 metros, sin forzar el ritmo. A falta de 400 metros empecé a tomar el control de la carrera y, ya en los últimos 200 metros, lancé mi ataque definitivo para asegurar la victoria”, explicó.
El mexicano Jhonnatan Reyes se llevó la plata con 3:55.28, mientras que el colombiano Emmanuel Calderón completó el podio con 3:55.51.
Presión superada
De igual manera, en el salto largo masculino, Brendan Pérez se proclamó campeón con un intento valido de 7.12 metros, imponiendo su superioridad.
“Al principio me sentí bastante nervioso, era mucha la presión, pero con cada salto me sentí más concentrado, y en el momento clave logré ejecutar con la técnica que hemos estado trabajando”, aseveró Pérez.
También dejó claro que el salto largo no es su especialidad, pues está enfocado en el triple vuelo. “Es la modalidad que vengo desarrollando con más intensidad, y en estos juegos también vamos por esa medalla de oro”, recalcó el émulo de Yulimar Rojas.
El colombiano Gian Hernández se quedó con la plata (6.87 m), seguido por su compatriota Yeferson Mosquera, quien alcanzó el bronce con 6.51 metros.
Jabalina plateada
En el lanzamiento de jabalina femenino, Aura Ramos se colgó la medalla de plata con una marca de 44.34 metros.
La prueba la dominó la colombiana Ilsa Córdoba, quien se impuso con 51.48 metros, mientras que el bronce fue para mexicana Ximena González con 43.50 metros.
Natación escolar arrolló con diez preseas seis de oro
La delegación venezolana de natación se adueñó de la primera jornada de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, al conquistar seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce de las ocho pruebas disputadas en las piscinas de Villa Olímpica del Norte en la ciudad de Montería.
En los 400 metros libres Adanuriel Rosal se alzó con la medalla dorada al cronometrar 4:00.08, imponiendo un ritmo constante desde los primeros metros sin rival que pudiera mantener sus brazadas y cerrando con autoridad.
Su compañero de delegación, Juan Gómez, obtuvo la plata con 4:07.46, mientras que el colombiano Juan Diego Botello Sandoval completó el podio con 4:09.98.
“Esta competencia es parte clave de mi preparación con el objetivo puesto en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho”, afirmó Rosal sobre la victoria.
Ritmo imparable
Carla Fernández se coronó en 200 m pecho con un tiempo de 2:41.79, liderando de principio a fin con una estrategia impecable para apretar el ritmo y mantener a raya a su más cercana rival que intentó aproximarse a la criolla sin éxito alguno.
La colombiana Isabella Moreno se llevó la plata (2:44.15) y la guatemalteca Alejandra Alvarado García el bronce (2:48.34).
Leydar arremetió
En los 100 mariposa la mundialista Mónica Leydar se llevó el oro con 1:02.55 en un emocionante duelo con la criolla Ana Verde que obtuvo la plata con 1:03.91.
Verde se adelantó ligeramente durante la salida, pero Leydar arremetió a falta de quince metros para superar su compañera. La mexicana Blanca Vázquez se colgó el bronce (1:05.00)
“No me sentí al cien por ciento por las condiciones climáticas pero sigo adelante y con el corazón puesto en cada competencia. No me queda más que dar lo mejor por mi país y por todo el esfuerzo que me trajo hasta aquí”, afirmó Leydar.
Caruci concentrado
Diego Caruci se tituló con un tiempo de 2:03.73 en los 200 metros mariposa, liderando la prueba desde la salida con gran resistencia que le permitió mantener la ventaja de dos cuerpos hasta el fin.
“Me sentí muy bien desde el primer momento de la prueba. El ritmo, la concentración y la ejecución fluyeron de forma natural, lo que me permitió manejar el desarrollo de la competencia de principio a fin”, señaló el barquisimetano.
El colombiano Samuel Muñoz Restrepo se llevó la plata (2:06.98) y el mexicano Jaime Jesús Vega Vidal el bronce (2:08.89). Su compañero Juan Ricardo Gómez Cárdenas finalizó cuarto con 2:09.04
Doblete por equipo
El equipo conformado por Danny Papadia, Dennis Pérez, Juan Gómez y Adanuriel Rosal se llevó la medalla de oro en el relevo 4×200 metros libres con un tiempo de 7:52.54
Los criollos dominaron desde la salida y en los últimos metros Rosal aseguró el triunfo al sacar cuatro cuerpos, superando a Colombia (7:56.52) y México (8:08.51).
El relevo femenino de 4×200 integrado por Ana Verde, Valeria Chacón, Mónica Leydar y Paula Hernández también se coronó con un registro de 4:00.77, superando a México (4:02.34) y Colombia (4:04.78).
Tres bronces
La preseas de bronce las ganaron Valeria Chacón en 200 libre con registro 2:09.13, Gustavo Idrogo en 50 pecho (30.39), José Vargas en 50 espalda (27.59), en la que Anduriel Rosal finalizó cuarto (28.13), en una demostración de su versatilidad en diferentes distancias y estilos.
